top of page

OTRO TIPO DE CINTA: La cinta métrica

  • Foto del escritor: Alexa Hernandez
    Alexa Hernandez
  • 29 ago 2019
  • 5 Min. de lectura

Actualizado: 16 sept 2019

LA CINTA METRICA: Cinta métrica. Instrumento de medida que consiste en una cinta flexible graduada y se puede enrollar, haciendo que el transporte sea más fácil. También se puede medir líneas y superficies curvas. Las cintas se fabrican de diferentes materiales y diferentes longitudes.

HISTORIA DE LA CINTA METRICA:

Hace algunos siglos, medir resultaba algo muy complicado. Las primeras mediciones que se hicieron tuvieron que ver con la longitud, el tiempo, y la masa. Luego, las de volumen y ángulo como una necesidad, a razón de las primeras construcciones realizadas por el hombre.

Así, por ejemplo, en las primeras mediciones de longitud se empleaba el pie, el palmo, el brazo, etc., que constituyeron, al mismo tiempo, los primeros patrones de medición (patrones naturales), que eran fácilmente transportables y presentaban una relativa uniformidad.

Sin embargo, todas estas unidades de medida resultaban imperfectas, ya que variaban de individuo en individuo y de un lugar a otro, lo que comenzó a crear dificultades a la hora de establecer las primeras relaciones comerciales entre los hombres.

Estos primeros pasos condujeron al origen de la Matemática, y de la Metrología o ciencia de la medición. Esta última se deriva de la primera y otras ciencias puras.

A medida que paso el tiempo, el propio desarrollo del comercio, la industria y la ciencia, fueron obligando a un desarrollo paulatino delas mediciones que tan importante papel desempeñan hoy día en las relaciones entre los hombres, ya que forman parte de nuestra vida cotidiana, de la producción, la distribución, la investigación, y afines.

De esta forma, el sistema métrico se implanta por la primera Conferencia General de Pesos y Medidas en París en el año 1889. Allí se buscaba un sistema único para todo el mundo, facilitando los intercambios eliminando un sinfín de sistemas que operaban entre los distintos países.

Como medida de longitud se adoptó el metro, definido como la diezmillonésima parte del cuadrante del meridiano terrestre, cuyo patrón se reprodujo en una barra de platino irradiado. El original quedó depositado en París y se realizaron copias para cada uno de los veinte países que firmaron el acuerdo.

¿PARA QUE SIRVE LA CINTA MÉTRICA?:

Una cinta métrica es una herramienta indispensable en la actividad a realizar que requiera toma de medidas con precisión son necesarias, como por ejemplo, la instalación de estantes, la colocación de un lecho de flores o el dobladillo a tus pantalones, en estos casos una cinta métrica te ayudará a realizar bien el trabajo; pero, optar por el tipo correcto de cinta de métrica te facilitará hacer la tarea determinada.

Aun cuando son un instrumento de medición, es necesario resaltar que no todas las cintas métricas garantizan mediciones fiables, debido a que la calidad en el proceso de fabricación, así como de los materiales usados, lo que influye notoriamente en el margen de error que pueden ofrecer. Incluso los sistemas láser pueden tener una variación en su precisión de más o menos 1 mm.

Sin embargo, estas diferencias no resultan relevantes, siempre y cuando no superen los 5 mm por metro, por ejemplo, cuando se trata de trabajos de albañilería en grandes superficies, como el cálculo del material necesario para trabajos con madera maciza, o tableros prefabricados, paneles plásticos, material de aislamiento, etc.

Cabe destacar que para que ese margen de error no influya negativamente en los resultados finales, lo recomendable utilizar el mismo instrumento o cinta metrica para tomar todas las medidas y plasmarlas en los trazados de la obra para la que han sido tomadas.

PARTES DE LA CINTA:

Aunque los usuarios de toda la vida están típicamente familiarizados con las partes de una cinta métrica, los nuevos usuarios podrían no ser conscientes de algunas de las partes funcionales.

Claro que no hay muchas partes en una cinta métrica, pero cada una de ellas tiene una función que sirve en el diseño en general, indistintamente del material en el cual se encuentre elaborada, el cual es característico por su flexibilidad, y en el que se encuentra representado por un lado el sistema métrico (en centímetros)  y por el otro  sistema imperial (en pulgadas).

Estas representaciones tiene como característica la identificación con números y líneas grandes las medidas exactas; las líneas que le siguen en tamaño indican la mitad del centímetro o de la pulgada, y las líneas más pequeñas los milímetros o micro pulgadas.

TIPOS DE CINTAS:

En la actualidad, se utilizan cuatro tipos básicos de cintas métricas o metros:

Cinta métrica de carpintero

Conocida usualmente como “metro de carpintero” o “metro plegable”. Es un instrumento de medida de uno o dos metros de largo con segmentos plegables de 20 centímetros.

En principio, se elaborada en madera o incluso de metal (plancha de aluminio o de acero), sin embargo, actualmente se confeccionan de plástico (nylon) o de fibra de vidrio, es de uso común en carpintería y en la construcción. Tiene la ventaja de su rigidez y de que no se debe desenrollar.



Cinta de costurera

De uso es común en la alta costura y la confección. Este tipo de cinta es más sencilla, confeccionadas en de tela o plástico, con una longitud entre un metro o dos de largo.



Cinta métrica extensible (flexómetro)

Este tipo de cinta es utilizada en la medición de longitudes mayores a 2 metros hasta 100 metros. Se encuentran usualmente confeccionada en una delgada lámina de acero al cromo, aluminio, o de un entramado de fibras de carbono unidas mediante un polímero de teflón.




Metro Láser

Este es el más moderno y avanzado miembro de la familia de instrumentos de medición, que permite determinar una distancia sin contacto por medio de la utilización de un láser, cuyo atractivo principal reside en que ofrece una mayor precisión en las medidas, además de ser de muy fácil manejo.

Es capaz de  medir, memorizar las distancias y calcular en forma automática la superficie, el volumen o incluso la altura, ofreciendo los resultados en su pequeña pantalla LCD, lo que representa también un gran ahorro de tiempo para quien la usa.

Cabe destacar que las cintas métricas pueden ser elaboradas en materiales plástico y fibra de vidrio, elaboradas por hebras paralelas de fibra de vidrio, de revestimiento plástico transparente que protege el marcaje de la cinta (muy resistente al desgaste), ligero, flexible, lavable y, por ende, no conductor eléctrico en seco.



IMPORTANCIA DE LA CINTA METRICA:

El instrumento de medición que aquí se presenta es de gran importancia en la actualidad; no obstante su uso remite a los tiempos más antiguos. En numerosas áreas de conocimientos se requiere de utilización, lo que lo convierte en un elemento básico que todos solemos tener en nuestras cajas de herramientas del hogar.

Claro que su aplicación es más necesaria para los ingenieros, para los que trabajan la confección y costuro, como por aquellos que trabajan en construcción y reparaciones, inclusive hasta hacen uso diario de ellas los doctores, enfermeras, personal de funerarias, entre otros.

De hecho, nosotros mismos cuando requerimos conocer las medidas de cualquier objeto en nuestro hogar acudimos a ella. Este instrumento es utilizado entonces para la medición profesional y muy exacta; es decir, su característica más relevante es su precisión de menor tolerancia, es decir mayor precisión.

 
 
 

Comentarios


Join our mailing list

Thanks for submitting!

  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black Pinterest Icon
  • Black Flickr Icon
  • Black Instagram Icon

© 2023 by The Mountain Man. Proudly created with Wix.com

bottom of page